Diplomatura Superior en Neurociencias Aplicadas al Aprendizaje con Laura Lewin
$ 320,054.00 El precio original era: $ 320,054.00.$ 208,035.00El precio actual es: $ 208,035.00.
¡En cuotas al mejor precio!
¡Un plan hecho a tu medida!
matrícula 100% bonificada
Inscribite en esta formación académica y recibí la certificación universitaria emitida por uces
modalidad
online
carga horaria
629 hs
puntaje oficial
equipo
docentes especializados
certificación
UCES
Financiación
Elegí la tuya
$ 320,054.00 El precio original era: $ 320,054.00.$ 208,035.00El precio actual es: $ 208,035.00.
¡En cuotas al mejor precio!
¡Un plan hecho a tu medida!
matrícula 100% bonificada
En un mundo en constante evolución, la educación es clave para el desarrollo de nuestras sociedades y el crecimiento de las generaciones futuras. En ese contexto, presentamos con entusiasmo nuestra Diplomatura Superior en Conducción de las Instituciones Educativas, diseñada para fortalecer las habilidades y competencias necesarias para liderar con éxito instituciones educativas en este entorno cambiante
Entendemos que los educadores son profesionales complejos que trabajan en contextos igualmente complejos. Ser docente va más allá de aplicar técnicas o tener una pasión por la enseñanza; implica asumir un rol profesional que evoluciona constantemente.
La conducción educativa, por su parte, también es esencial para el éxito de una institución educativa y la formación de los docentes. Nuestra meta es profesionalizar la dirección de estas instituciones y empoderar a los docentes para que asuman roles de liderazgo.
Esta diplomatura ofrece un enfoque integral para la gestión y dirección de instituciones educativas, incorporando múltiples perspectivas teóricas y prácticas. Reconocemos que no se trata solo de teorizar sobre la práctica, sino de aplicar teorías en situaciones reales y desafiantes.
Objetivos.Comprender la institución educativa como una construcción colectiva de una política de enseñanza.
.Concebir la conducción educativa como garante del cumplimiento de los derechos educativos.
.Construir un enfoque de liderazgo centrado en la enseñanza como especificidad de la escuela.
.Analizar los procesos teórico-prácticos de la gestión educativa desde una perspectiva democrática.
.Desarrollar competencias para la elaboración participativa de proyectos que impulsen el aprendizaje y la mejora institucional.
.Analizar críticamente las problemáticas educativas como oportunidades de aprendizaje institucional.
.Conocer, criticar y construir herramientas de gestión institucional.
DIPLOMATURA SUPERIOR EN NEUROCIENCIAS APLICADAS AL APRENDIZAJE
Introducción
La neurociencia, disciplina interdisciplinaria, revela los mecanismos neurobiológicos de la cognición, incluyendo atención, memoria, lenguaje y emociones, cruciales para el aprendizaje. Su integración en la práctica docente permite diseñar experiencias de aprendizaje optimizadas y adaptadas a las necesidades individuales, basadas en evidencia empírica. El neuroaprendizaje, campo aplicado, traslada los principios de la neurociencia al contexto educativo, desarrollando estrategias pedagógicas innovadoras que fomentan la participación activa, la conexión significativa entre conocimientos, la regulación emocional y la metacognición. Estas estrategias buscan optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje al comprender cómo el cerebro aprende y procesa la información. La neurociencia ofrece una base sólida para mejorar la práctica docente y personalizar el aprendizaje.
La neurociencia como pilar de la enseñanza efectiva, el proceso de aprendizaje es profundamente biológico. Entender los mecanismos neurológicos es esencial para que los docentes puedan diseñar experiencias de aprendizaje que realmente resuenen con sus estudiantes.
Vivimos en una era digital donde los estudiantes están expuestos a una cantidad abrumadora de información y estímulos, lo que plantea nuevos desafíos para la educación tradicional. Los jóvenes de hoy requieren métodos de enseñanza que no solo capten su atención, sino que también fomenten su curiosidad, creatividad y pensamiento crítico. En este sentido, la diplomatura propone un enfoque innovador, basado en la comprensión de cómo las tecnologías digitales y la sobre estimulación afectan al neurodesarrollo y al aprendizaje.
Además, la diplomatura promueve el uso de estrategias como el microaprendizaje, la gamificación, y el aula invertida, que se alinean con los hábitos y las necesidades de las nuevas generaciones. Estas metodologías, fundamentadas en la neurociencia, no sólo facilitan la retención de información, sino que también promueven un aprendizaje activo y significativo.
La diplomatura busca transformar la manera en que se concibe el aprendizaje, pasando de un enfoque fijo y limitante a uno dinámico y orientado al desarrollo continuo.
Finalmente, esta diplomatura no solo busca formar mejores docentes, sino también preparar a líderes educativos que puedan influir en sus comunidades escolares. La comprensión del neuroaprendizaje y la neuroenseñanza les permitirá adoptar un enfoque más reflexivo y basado en evidencias, fomentando una cultura escolar que valore la innovación, el bienestar y el aprendizaje continuo. Este liderazgo es esencial para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la educación, y para garantizar
que todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
Laura Lewin
DIPLOMATURA SUPERIOR EN NEUROCIENCIAS APLICADAS AL APRENDIZAJE
Objetivos
• Formar a docentes y directivos en la aplicación de los principios neurocientíficos al proceso educativo, proporcionando herramientas y estrategias basadas en el funcionamiento del cerebro para optimizar el aprendizaje, la enseñanza y el bienestar en
el aula, promoviendo una educación transformadora que potencie tanto el desarrollo académico como emocional de los estudiantes.
• Proveer a los docentes con una comprensión profunda de cómo los principios neurocientíficos pueden transformar la educación desde el aula, optimizando el aprendizaje y la enseñanza a través de la aplicación de conocimientos sobre el cerebro y sus
procesos.
• Fomentar en los docentes la capacidad de desarrollar una mentalidad de crecimiento en sus estudiantes, promoviendo la idea de que las habilidades y el conocimiento pueden mejorar con esfuerzo y dedicación, y cómo esto impacta en el éxito académico.
• Capacitar a los docentes para implementar un enfoque de educación positiva que combine el bienestar emocional y social con el aprendizaje académico, creando un entorno que promueva tanto el desarrollo integral de los estudiantes como su rendi-
miento académico.
• Explorar la conexión entre las emociones positivas, como la alegría, y el aprendizaje, equipando a los docentes con estrategias para infundir alegría en sus aulas, lo cual puede mejorar la motivación, la participación y el rendimiento de los estudiantes.
• Proporcionar a los docentes herramientas prácticas para incorporar estímulos fuertes en sus clases que potencien la atención y el enfoque de los estudiantes, mejorando la retención de la información y el rendimiento académico.
Modalidad online
Descubrí nuestra modalidad online, donde nuestra plataforma web te proporciona acceso completo a nuestra oferta académica. Estudiá y comprendé el material de manera flexible y conveniente, disfrutando de la libertad de horarios y acceso global. Con una amplia gama de recursos educativos, podés ahorrar tiempo y dinero al evitar desplazamientos y costos adicionales. Nuestra modalidad online te permite optimizar tus recursos, brindándote una educación de calidad directamente desde la comodidad de tu hogar
Haber cursado y aprobado todos los módulos de la diplomatura mediante trabajos prácticos que dictamine cada espacio curricular. Realizar y aprobar un trabajo final que dé cuenta que se basará en un trabajo de indagación bibliográfica. El trabajo final será la elaboración de un texto académico y su defensa: presentado en forma grupal (2 a 4 integrantes)
Campus virtual
Estudiá en nuestro campus virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta flexibilidad te permite acceder al material de estudio necesario para completar esta propuesta educativa exitosamente y organizar tu tiempo de estudio según tus responsabilidades personales y profesionales. Además, todos los recursos están disponibles en formato pdf descargable en nuestra plataforma, asegurando que puedas estudiar cómodamente desde cualquier lugar con acceso a internet.
Aprendizaje colaborativo
Nuestro método de enseñanza es totalmente multidisciplinar, lo que facilita el estudio y una mejor asimilación de conceptos. Combinamos esfuerzos, talentos y competencias para ofrecer una experiencia educativa integral y efectiva.